Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2022
    • Arenal Sound 2022
  • Conciertos 2022
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2022
    • Arenal Sound 2022
  • Conciertos 2022
  • Contacto
Viva Suecia Justo Cuando El Mundo Apriete
  • ENTREVISTAS
  • Noticias

Entrevista: Viva Suecia no aprende, evoluciona y asciende

  • 5 abril, 2022
Total
22
Shares
22
0
0
Entrevista: Viva Suecia no aprende, evoluciona y asciende 1 Viva Suecia

Viva Suecia no aprende, evoluciona y asciende

Para las personas que luchamos y nos empeñamos tanto en poner el Indie en el panorama musical español hay dos orgullos inevitables que nos sacan una sonrisa cómplice cuando existe un éxito mayúsculo que implica a esta escena, por supuesto Vetusta Morla y cómo no, VIVA SUECIA.

Entrevista: Viva Suecia no aprende, evoluciona y asciende 2 Viva Suecia

Dos bandas que hemos visto nacer, crecer y reproducirse hasta alcanzar olimpos inimaginables a principios de los 90, cuando en el sweet noise ni siquiera imaginaba que se pudiera expresar en castellano.

La revolución VIVA SUECIA comienza en 2013, recogiendo la siembra del Sonido Granada, el Shoegaze más noventero, el Rock Alternativo y el guitarreo acuchillante. Sus letras son piezas poéticas que invitan a la reflexión y a la interpretación libre de sus letras con lecciones de vida siempre presentes.

Entrevista: Viva Suecia no aprende, evoluciona y asciende 3 Viva Suecia

A fuerza de trabajo, constancia, cariño y no rendirse como bandera, Rafa Val, Alberto Cantúa, Jess Fabric y Fernando Campillo han conseguido adelantar al meteorito de la música Mainstream y aunque aún no han llegado a tierra firme, siguen sumando velocidad a este viaje musical que esperemos no tenga fin.

El día 24 de marzo, y después de tres años desde EL MILAGRO, VIVA SUECIA lanzaron su primer adelanto de su próximo álbum con una apabullante puesta en común que nos hace de espejo NO HEMOS APRENDIDO NADA.

Las guitarras se mezclan con los sintetizadores creciendo en su sonido compacto donde se juega a favor de la pieza musical, sin egos sobresalientes y con Matrícula de Honor en el conjunto del tono audiovisual, imagen, sonido, actitud y sinergia entre los integrantes y sus instrumentos.

Recomiendo FERVIENTEMENTE para poder comprender la totalidad de la pieza escuchar y ver el video musical.

Tuvimos la suerte de poder charlar con RAFA VAL horas antes del lanzamiento del single, si, hace ya días, pero es que la conversación con los creadores, como el buen vino, ha de dejarse reposar para poder paladear y distinguir bien los matices. Así que… HEMOS GANADO TIEMPO.

Entrevista:

Sylvia Bali. Lleváis todo el día de promoción, dime, ¿Qué es lo que más os han preguntado? Para no repetirme (risas)

RAFA VAL: Creo que todo el mundo creía que LA VOZ DEL PRESIDENTE y PARA LA TIERRA iban a formar parte del disco nuevo, pero fueron dos singles distintos de siete pulgadas y NO HEMOS APRENDIDO NADA es realmente el primer single del nuevo disco de Viva Suecia.

S.B. ¿Tenemos ya nombre para el nuevo LP?

R.V: Hay cositas que vamos a ir desvelando poco a poco, y esta es una de ellas

S.B. Tengo una curiosidad personal, he visto parte del video y hay algo que me llama mucho la atención… ¿por qué siempre salís caminando? Os encanta caminar en los videos, hasta hacia atrás.

R.V: Bueno, creo que siempre que hacemos un videoclip tenemos en la cabeza BITTER SWEET SINPHONY de THE VERVE y ver a una persona caminando creemos que le da ritmo al videoclip. No siempre ha sido idea nuestra pero así es como se ha dado y nosotros encantados del dinamismo que se crea.

S.B. THE VERVE es una banda shoegaze de referencia para muchas generaciones, ¿eres seguidor de Richard Ashcroft?

R.V: Me gusta más que THE VERVE, es un crack, lo adoro.

S.B. Bueno, con esta carrera tan meteórica quizá podáis compartir escenario en algún momento.

R.V: Ojalá, le daría un abrazo muy grande y le diría gracias, en castellano (risas).

S.B. Durante la Pandemia hicisteis COVERS que os pedían los oyentes.

R.V: Si, la idea era que la gente propusiese, era una época en la que no nos apetecía escribir, y pensamos en colaborar poniendo música en redes para que se dejara por un rato de pensar en lo que estábamos pasando.

Entrevista: Viva Suecia no aprende, evoluciona y asciende 4 Viva Suecia

S.B.En ese momento, cuando yo os veía y escuchaba, que por cierto gracias a ti también ya que tú has dado las gracias a Richard Ashcroft yo te las doy a ti, me di cuenta de que sois una banda de la calle, una familia, que nadie destaca en ningún momento, guitarras, bajo, teclado y voz suenan compactas, no destaca nada, todo está al mismo nivel. Pero en estas versiones pudimos escuchar tu voz en todos sus registros y me sorprendió, fue un gran descubrimiento.

¿Cómo lográis esa unión como banda?

R.V: La manera que tenemos de ver la música, y una banda que llevamos juntos desde el principio es trabajar al servicio de las canciones. Nadie tiene protagonismo ni intención de destacar por nada, sólo hacemos lo justo y necesario para que la canción sea lo mejor posible, destaca la canción y ese es el acierto, al final la canción es mucho más importante que cada uno de nosotros en todos los aspectos, si algo nos va a sobrevivir van a ser las canciones y estamos aquí por eso.

S.B: Además, es verdad que todos sois frontman.

R.V: No somos una banda de uno y los demás, somos una banda de todos para todo y la imagen que se da es esa, aunque no es algo premeditado, igualmente en el directo todos estamos trabajando por la canción y cada uno lo siente libremente y lo expresa, nada está encorsetado, todos vamos a una.

S.B: Así se nota, desde luego. Es una de las cosas a nivel personal que más engancha de VIVA SUECIA, generar una sensación de familia que llega al público presente.

R.V: Me alegro de que sea así porque nosotros lo sentimos así.

S.B: Pero os falta bajar y darnos morreos a nosotros como hacía SIDONIE (risas)

R.V: Todo se andará (risas) con la pandemia no ha sido posible, pero todo se andará, todo se andará… SIDONIE son nuestros referentes en ese sentido (risas)

S.B: Tú eres el letrista, aunque me han contado por ahí que de casta le viene al galgo…

R.V: ¿Lo dices por mi abuelo?

S.B: Claro

R.V: Mi abuelo entre muchas cosas siempre ha tenido la cosa de la poesía, siempre le ha gustado mucho y tiene sus poemas archivados. Mi madre también es muy artista, mi familia materna es del artisteo gitano y de mi familia paterna más artistas académicos. Entonces yo creo que soy una simbiosis de ambos mundos me tira más la parte gitana que la académica (risas), pero sí, la gran guinda es mi abuelo que ha sentido un amor desmedido por la poesía.

S.B: Ya que no me vas a decir cómo se va a llamar el nuevo LP… ¿vais a seguir con los símbolos religiosos?

R.V: La verdad es que no te puedo asegurar nada, pero somos como somos y aunque no está en nuestros planes cualquier día podemos cambiar de opinión (risas).

S.B: Hablando con Carlos Nombela, productor de EL MILAGRO le comentaba que en ese disco es donde se ha apuntalado EL SONIDO VIVA SUECIA

R.V: A mí me gustaría no encontrarlo nunca, me gustaría que nuestra carrera fuese una búsqueda constante de un sitio en el que no vamos a querer quedarnos porque el siguiente lugar nos vaya a parecer más interesante. Pero lo que dices es un elogio porque sonar de una manera única o tener un sonido como banda que te identifique y que no te recuerde necesariamente a otras bandas es algo muy bonito.

S.B: Una evolución de la propia banda ¿No?

R.V: Exacto

Para terminar con la entrevista propusimos a Rafa que identificara frases de canciones de VIVA SUECIA, y que nos dijera el título del tema al que pertenecían a ver si sacadas de contexto le pillábamos en algún renuncio, pero identificó TODAS (e incluso antes de terminar de escucharlas) no hubo forma de cazar un error. Con este juego Rafa demostró que además de un gran letrista, es una persona divertida, cercana y dispuesta, si queréis escuchar el audio, escribidnos. Que el pueblo hable.

Redacción: Sylvia Bali

22
0
Comparte en Facebook 22
Envíalo por WhatsApp 0
Tweet 0
También podría interesarte
Deleste Festival marca la diferencia
  • Noticias
  • Noticias de Festivales

Deleste Festival marca la diferencia

  • 24 mayo, 2022
Jorge Drexler presenta sus nuevas canciones en Música y Palabra
  • Nacional
  • Noticias

Jorge Drexler presenta sus nuevas canciones en Música y Palabra

  • 24 mayo, 2022
Suede She Still Leads Me
  • Internacional
  • Noticias

Suede anuncian nuevo álbum y comparten single, She Still Leads Me

  • 24 mayo, 2022
Mando Diao publican nuevo EP, Stop the Train
  • Internacional
  • Noticias

Mando Diao publican nuevo EP, Stop the Train

  • 23 mayo, 2022
Sidecars 180 grados
  • Nacional
  • Noticias

Sidecars estrenan single, 180 grados

  • 20 mayo, 2022
Interpol Fables
  • Internacional
  • Noticias

Interpol comparten el single Fables

  • 20 mayo, 2022
Viva Suecia Justo Cuando El Mundo Apriete
  • Nacional
  • Noticias

Viva Suecia anuncian nuevo single, Justo Cuando El Mundo Apriete

  • 20 mayo, 2022
Foals 2001
  • Internacional
  • Noticias

Foals tienen nuevo single, 2001

  • 20 mayo, 2022
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale