Sito Presidente
Felipe de Luis Manero
Pepitas de calabaza
La controvertida figura de Sito Miñanco ha visto prolongada su popularidad en los últimos años gracias a diferentes obras (“Fariña” y su posterior conversión en serie televisiva) a las que se le añade este ensayo que aborda la época en la que presidió el equipo de fútbol Juventud Cambados. Un equipo que bajo su presidencia emergió de la categoría regional hasta la segunda B y todo ello bajo un manto de sospecha y derroche derivadas de la actividad ilícita de Miñanco.
En base a una serie de entrevistas personales (donde impera la ley del silencio y el olvido intencionado), Manero traza un jugoso relato de esa época donde el narcotráfico y todo el dinero que mueve, inundó Galicia hasta niveles nunca conocidos, sin olvidarse del yugo de la muerte y la delincuencia a la que también se vio expuesta esta tierra. Un retrato tan polémico como vigente del principal protagonista: Sito Miñanco. Sus excesos, tropelías durante los años en los que presidió esta institución deportiva, para nada ajena a la controversia de su dueño y donde el anecdotario se trufa de grandes fiestas, estrambóticos viajes a Panáma, retiros en el Parador, comilonas y excesos varios que inundan un libro donde el juicio público resulta polémico pero realista. No estamos ante una exaltación de Miñanco, sino ante un severo análisis antropológico de todo lo que aconteció en torno a las rías galegas. Una obra sensata, que se devora al ritmo endiablado de una planeadora y cuyo análisis es tan abierto como necesario.
Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas