Reseña libro “Loco. Cómo no llevar un estudio de grabación”
Paco Loco
Hurtado & Ortega
“El loco yerra, pero no miente. Además tiene la peligrosa manía de decir la verdad.”
Leopoldo María Panero
Paco Loco es una de las principales figuras del indie español, de hecho en alguna ocasión escuche que es “el único indie español”. Aventurero musical de desbordante trayectoria (espectacular el listado de grupos con los que relata haber trabajado el año pasado) cuyo oficio como productor le ha generado una excelsa reputación, no sólo por su calidad técnica/artística sino por su empatía emocional, musical e incluso sentimental con gran parte de los artistas que han pasado por su estudio en el Puerto de Santa María o que cataron las delicias de su trabajo en Gijón.
En este libro, Loco narra en rigurosa y transparente primera persona (sus juegos de palabra le delatan) la obra y milagros de tan insigne figura, donde además de un jugoso anecdotario vital/musical, hallamos un relato técnico de primer orden, que, en ligeras ocasiones puede resultar un tanto farragoso pero que en seguida se retoma con la alegría de la narración gracias a una pluma repleta de humor y amor, mucho amor. Porque si algo desprende el libro es un exacerbado amor por la música y todo lo que la rodea, desde los compresores del estudio, hasta aquellos que con todo su sufrimiento crean un cancionero (magnífico el diario de grabación del nuevo Ep de Neuman), que en el caso de Paco Loco, supone la banda sonora de varias generaciones.
Por todo esto y mucho más (genial la definición del rol de cada uno de los componentes de la banda en el estudio) recomiendo la lectura de un libro que se devora en fébril lectura, donde aprendes cosas que a nivel producción desconocía y donde se da buena muestra de la dilatada trayectoria de uno de las figuras del panorama musical español, porque, como dijo Mark Twain: “Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa”.
Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas