Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2021 y 2022
    • Arenal Sound 2021
  • Conciertos 2021
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2021 y 2022
    • Arenal Sound 2021
  • Conciertos 2021
  • Contacto
  • LIBROS

Reseña libro “En el corazón del corazón del país”

  • 27 marzo, 2017
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

Reseña libro "En el corazón del corazón del país"

Reseña libro “En el corazón del corazón del país”

William H. Gass

La Navaja Suiza Editores

 

“Podemos abandonarlo todo menos las obsesiones”.

David Foenkinos

La primera novela editada por la jovencísima editorial La Navaja Suiza es esta joya esquizoide y obsesiva de William H. Gass que fue publicada por primera vez en 1968. Los editores exhuman este libro (compuesta por dos novelas cortas y tres relatos) y nos lo traen de vuelta en pleno siglo XXI para azotar a base de certeros latigazos narrativos nuestras ya de por sí castigadas mentes. Una obra que alcanza cotas memorables en algunos momentos, que te deja a llegar exhausto, desarmado y desacomplejado. Piezas de naturaleza obsesiva narradas con cardíaca facilidad que penetran en tu centro broca como tomahawks.

El libro se inicia con “El Chico de Pedersen”, una nouvelle envidiable, de ritmo frenético y descorazonadora que narra las violentas peripecias de un grupo de humanos lacerados por dentro y por fuera, en un entorno hostil, tanto por la climatología reinante (la nieve y el hielo son una constante en toda la obra) como por su propia condición, en la búsqueda de la familia de un niño hallado en un pesebre. Violenta y genuina. “La señora Ruin” es una crónica de la obsesión encerrada en un peculiar vecindario. “Carámbanos” es un relato donde no hay descanso ni perdón. Duro y a la encía. Al igual ocurre con “El orden de los insectos”, trágica narración sobre toda una serie de insectos y sus circunstancias. Para concluir, tenemos “En el corazón del corazón del país”; un poeta encerrado en una pequeña ciudad del Midwest norteamericano, donde todo es objeto de poesía hiriente, desde las tiendas, la política, la educación y su propio hogar: “Nos encontramos en esta ventana, el mundo y yo, sin elegancia alguna, nadadores del cristal; y al nadar en dirección contraria el uno del otro, nos parece que el mundo está dentro”.

Obra altamente recomendable, con mucho carácter, de lectura contrayente y expansiva. Cauces que derivan en retratos de obsesión, violencia y poesía inhóspita, porque tal como dijo Albert Einstein: «Lo más incomprensible del mundo es que sea comprensible.»

Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas

0
0
Share 0
Share 0
Tweet 0
También podría interesarte
libro No digas nada
  • LIBROS
  • Noticias

Reseña libro No digas nada

  • 26 febrero, 2021
libro Caliente
  • LIBROS
  • Noticias

Reseña libro Caliente

  • 25 febrero, 2021
Loco 2. Como llevar un estudio de grabación y no morir en el intento
  • LIBROS
  • Noticias

Reseña libro Loco 2. Como llevar un estudio de grabación y no morir en el intento

  • 24 febrero, 2021
Box. Hay algo dentro de la caja 1-3
  • Noticias
  • LIBROS

Reseña libro Box. Hay algo dentro de la caja 1-3

  • 19 febrero, 2021
Hazlo todo mal. XXXTENTACION contra el mundo
  • LIBROS
  • Noticias

Reseña libro Hazlo todo mal. XXXTENTACION contra el mundo

  • 16 febrero, 2021
Los bailes perdidos
  • LIBROS
  • Noticias

Reseña libro Los bailes perdidos

  • 12 febrero, 2021
Reseña libro Sicofante
  • LIBROS
  • Noticias

Reseña libro Sicofante

  • 10 febrero, 2021
libro revancha
  • LIBROS
  • Noticias

Reseña libro Revancha

  • 5 febrero, 2021
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.