En los últimos tiempos, la popularidad de películas y series que tienen como hilo conductor el mundo de las apuestas ha incrementado vertiginosamente. La atracción que este tipo de entretenimiento genera en los espectadores de diversas plataformas hace que sean cada vez más las propuestas creativas vinculadas a los juegos, a los casinos y a otras formas de competición.
Un ejemplo muy claro de esta tendencia lo ha ofrecido la serie “Gambito de dama”, estrenada por Netflix en octubre de 2020. En ella pudimos asistir a los vaivenes en la vida de Beth Harmon (interpretada por la actriz Anya Taylor-Joy), una joven prodigio del ajedrez cuyas cualidades la llevan a conocer tanto la gloria de la popularidad como el infierno de la dependencia a las sustancias nocivas. Además de recibir elogios por parte de los críticos, la serie se convirtió rápidamente en la más vista en la historia de la plataforma, alcanzando a más de 60 millones de usuarios. En la última temporada de premios, además, obtuvo innumerables distinciones (entre las que se destacó un Globo de Oro para Taylor-Joy como protagonista).
Sin embargo, si nos remontamos un poco en el tiempo, podemos entender que esta tendencia presenta ya varios años de desarrollo. La película “Apuesta maestra”, estrenada en 2017, fue dirigida por Aaron Sorkin y protagonizada por Jessica Chastain, quien encarna a una mujer llamada Molly Bloom. Como organizadora de un imperio subterráneo de póker en el que se encuentran personalidades de distintos mundos, Molly Bloom comienza a ser objeto de una investigación por parte del FBI. Esta investigación poco a poco se transforma en una persecución y Bloom deberá desplegar todas sus habilidades para evitarla. La película fue un éxito tanto de taquilla como de crítica y dio el puntapié inicial a este fanatismo que hoy muestra su auge.
Es importante destacar también que este interés no solamente se manifiesta en el mundo del espectáculo. Casas de apuestas online tan importantes como 8888 han incrementado exponencialmente las visitas de usuarios ávidos por apostar y explorar el mundo del póker en la vida real, con diversión asegurada.
El estreno de “The Card Counter”
“The Card Counter” es la nueva película del famoso director Paul Schrader, quien en esta oportunidad es también responsable del guion. Producido por Focus Features, el largometraje se estrenará el 10 de septiembre de 2021 y, siguiendo la tendencia de películas y series sobre el mundo de las apuestas, se espera que tenga un gran éxito.
En este caso, la historia trata sobre William Tell (interpretado por el actor de origen guatemalteco Oscar Isaac), un militar retirado que pasa sus días en el casino. Allí conocerá a un joven llamado Cirk (Tye Sheridan), quien le pide ayuda para planear una venganza contra un coronel al que Tell también detesta y que es interpretado por el famoso actor Willem Dafoe.
Este odio compartido los llevará a recorrer diferentes lugares para cumplir su objetivo, pero su relación se irá desgastando poco a poco, mostrando que quizás sea imposible alcanzar aquello que desean.
El elenco se completa con la presencia de destacadas celebridades como Tiffany Haddish, Joel Michaely, Ekaterina Baker y Marlon Hayes.
La ayuda de Scorsese
La relación de Paul Schrader con el director italoamericano se remonta al año 1976, cuando Martin Scorsese dirigió “Taxi Driver”, película guionada por Schrader. Este vínculo creativo se vio reforzado por tres películas más, todas ellas consideradas de culto: “Toro salvaje”, de 1980; “La última tentación de Cristo”, de 1988; “Vidas al límite”, de 1999.
Para “The Card Counter”, Schrader pudo contar con la ayuda de Scorsese como productor ejecutivo. Confiando en sus largas décadas de experiencia, no solamente pudo consultarle cómo reescribir ciertas escenas sino qué elementos agregar para que la historia tuviera un sentido claro para el espectador. Además, la visión de Scorsese le permitió al director retomar ciertos tópicos que habían sido dejados de lado y lograr una profundidad mayor en la relación entre los personajes. De este modo, la película refleja las convicciones creativas de su director pero también rinde tributo al trabajo en equipo, base sobre la que se sustenta todo el poder del séptimo arte.
El futuro del entretenimiento
El interés de los espectadores sobre películas y series relacionadas con el mundo de las apuestas, de los casinos, y del juego en general, no hace más que aumentar día tras día. Así como “Apuesta Maestra” en 2017 fue el puntapié inicial de esta tendencia, y “Gambito de dama”, en 2020, la consagración definitiva, se espera que “The Card Counter” sea una contribución más al fanatismo generalizado.
¿Por qué nos atrapan estas historias? En primer lugar, porque están bien contadas. Los equipos de producción y los elencos son de un altísimo nivel y los productos finales tienen una calidad cada vez más elevada. Más allá de este factor, no hay dudas de que el mundo de las apuestas genera una atracción irresistible para los consumidores de arte, ya que se trata de ámbitos en los que las pasiones humanas se ven exacerbadas. Todavía queda mucho por decir.