Qello es una plataforma de streaming que ofrece una extensa colección de conciertos y documentales musicales
No solo es que el número de plataformas de streaming no deje de crecer, sino que incluso las que ya existían se desdoblan para ofrecer todavía más contenidos, como es el caso de HBO Max o Disney+. Siguiendo esta dinámica, no es de extrañar que también crezca el número de plataformas temáticas, especializadas en un género concreto.
Las plataformas más famosas, como Netflix o HBO, suelen ofrecer un contenido generalista, para todos los públicos y gustos. Pero si buscas o te apasiona algo en concreto, puede que prefieras algo que se ajuste más a tu perfil. Y si lo que te gusta es la música en directo o los documentales sobre música, entonces puede que lo que estés buscando sea Qello.
Está claro que los conciertos a través de una pantalla, por mucho que nos estemos empezando a acostumbrar por fuerza, no son lo mismo que vivirlos in situ. Pero también es cierto que, si está bien hecho, ver un concierto desde la comodidad del sofá, que puedes ir al baño cuando quieras, sin hacer cola para pedir y con un buen sonido, tiene su punto.
Además, los conciertos “enlatados” son una excelente oportunidad de hacerte una idea de cómo era el directo de los grupos que ya no vamos a poder ver. Hay conciertos, festivales que son absolutamente míticos, como por ejemplo el de Woodstock, sobre el que Qello ofrece varios documentales.
En España, Qello llega de la mano de Amazon Prime Video Channels. Desde hace unos meses, el catálogo de Prime Video se extiende a través de diversos canales temáticos de pago. Uno de ellos es Qello, que también está disponible de manera independiente, aunque sale más económico si eres cliente de Prime Video.
Llega a través de Amazon, pero, en realidad, esta plataforma pertenece a otro gigante de las telecomunicaciones, aunque en España no sea especialmente famoso. Stingray es un proveedor de servicios, la mayoría de ellos relacionados con la música, para canales de televisión, emisoras de radio, plataformas de streaming, karaoke… Cuentan con muchísimos canales especializados, algunos de ellos, como Stingray Classica o Stingray DJazz, disponibles también a través de Amazon Prime Video.
Lo mejor de esta plataforma de streaming es que tiene periodo de prueba. Este tipo de ofertas ya no son tan comunes como hace unos años, pero, igual que todavía te dan tiradas gratis en algunos juegos, en Qello aún puedes disfrutar de plataforma sin pagar nada durante unos días.
Si te abonas al canal desde Amazon Prime Video, la suscripción es de 4.99€ al mes y tienes 14 días de prueba. En el caso de que lo contrates directamente en Qello, son 9.99€ al mes (o 89.99€ al año) y 7 días de prueba sin compromiso. Evidentemente, si ya eres cliente de Prime, te sale a cuenta pagar la suscripción a través de ellos.
El periodo de prueba viene especialmente bien porque, aunque hay mucha variedad, puede que no tengan justo lo que buscas. Por ejemplo, a lo mejor quieres ver el documental de Amy Winehouse, y encontrarás muchas actuaciones en directo y otros documentales sobre su vida, pero en Qello no está la película que dirigió Asif Kapadia y que ganó un premio BAFTA (está en Netflix), que es probablemente la que estarías buscando.
No está Amy, pero si eres fan de Amy Winehouse, en Qello encontrarás actuaciones que seguramente no tienen en otras plataformas. Pese a que murió muy joven, la artista londinense dejó un gran legado del que siguen apareciendo cosas nuevas. De hecho, si hace unos meses se anunciaban dos box set con sus singles, ahora se ha anunciado un nuevo documental sobre su vida producido por la BBC a propósito del décimo aniversario de su muerte.
La cuestión es que puedes probar, echar un vistazo a todo lo que tiene Qello, y ya decides si te interesa o no. La verdad es que tienes entretenimiento para un buen rato, porque la oferta es muy amplia: rock y pop clásico y actuales, blues, folk… un poco de todo con grandes conciertos de los artistas más conocidos de cada género.