El plagio
Daniel Jiménez
Pepitas Ed.
Lo que en principio se plantea como una obra de reparación por el trágico plagio que unos déspotas directivos de televisión realizan al padre del autor, quien idea un formato basado en un popular juego de mesa y que luego se convirtió en uno de los fenómenos televisivos de principios de los años noventa, en donde la aparición de las cadenas privadas de televisión, ávidas de contenido expropiaban y se apropiaban de manera indecente de ideas, programas, series y todo aquello que sirviera para escalar en la cadena de relevancia de la precaria escena audiovisual española, donde pelotazo, sablazo y navajazo convivían en perfecta armonía.
Pues bien, lo que en apariencia parecía ser este libro, al final se convierte en una descarnada y emocionante crónica familiar de padres e hijos a lo largo de los años, donde el luctuoso hecho marca sin duda esa relación, hace tambalear los cimientos de la propia estructura, carcomidos por un plagio rodeado de engaños sistémicos y sistemáticos.
En torno a esta columna vertebral narrativa, Daniel Jiménez vehicula una obra de introspectiva secuencia temporal, donde acechan las preguntas que todo ser humano se realiza en su vida familiar con sus propios ascendientes y la próxima revolución que supone tener descendientes. Son ciento treinta y seis páginas de pura verdad sentimental, de retrato de la historia de la España de la transición y de la corrupción.
La historia del padre de Jiménez, miembro de Los Pekenikes, creador inagotable, sufrido padre y víctima de una estafa colaborativa que le deja en ruina carcelaria y que repiqueteará durante años y años en una familia asolada por hechos luctuosos que vive en este libro un doloroso proceso de sanación a través de una crónica memorable.
Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas