¿Eso dije? ¡Dios Mío!
Joaquín Felipe Spada
Ediciones Chelsea
La lectura de libro de Felipe Spada exige tener una libreta al lado. La innumerable, atractiva y sugerente lista de grupos y canciones que desliza Spada por sus setenta y ocho páginas requiere seguir a rajatabla la máxima de Dickens: “Cuando lo hayas encontrado anótalo”. Oferta delicatessen que va insertando entre medias del recorrido y anecdotario vario de sus diferentes grupos: Los Canguros -del que Kiko Amat dijo que era “la banda más avanzada del modernismo patrio”-, Los Bretones, Los Fresones Rebeldes (sí, sí, la mítica banda de “Al Amanecer”) y Cola Jet Set.
Oda entusiasta de los grupos que le gustan (el momento Brighton 64 no tiene desperdicio), a la importancia de la cultura recibida o a la creación de la escena mod barcelonesa. Sin pelos en la lengua -algo palpable en la nota a los vecinos de su bloque- y con pasión refinada, mezcla de entusiasmo adolescente y madurez de gourmet melómano, Spada decanta un caldo literario de rápida degustación, fruto de unas buenas cepas cuyos taninos afrutados dejan un poso de cierta acidez en algunos pasajes sin lograr empañar el dulzor generalizado (la nota sobre su concierto en el BAM es su máxima expresión).
No hay mejor forma de concluir esta crónica con una declaración del propio autor del libro: “¿El futuro? No hay ningún plan. En mi caso, la madurez se acabará imponiendo sin duda, pero como soy taaannn lento aprendiendo, no va a ser algo brusco”. Estaremos muy atentos del futuro de Felipe Spada, por lento que sea, seguro que merece la pena.
Más información en edicioneschelsea.com
Redacción: Juan A. Ruiz-Valdepeñas
Valora y comparte esta noticia