Grupos musicales españoles, artistas, bandas y grupos emergentes de música actuales en España
Desde Todoindie vamos a compartir mensualmente una lista de grupos de música artistas y bandas actuales o emergentes, que ya están destacando en el panorama musical o que a nuestro parecer tienen una proyección bastante buena y en breve se van a convertir en esos grupos que no pueden faltar en los carteles de los festivales de música.
No queremos hacer un ranking con “los mejores artistas o bandas de música de España“, simplemente os vamos a mostrar las bandas, grupos o artistas que están empezando a destacar dentro de la escena musical emergente, así como otros que aún estando consolidados están de actualidad por el lanzamiento de un nuevo single o disco.
Esta lista de artistas y grupos de música españoles la vamos a ir actualizando al menos una vez al mes, para de esta forma poder añadir y quitar artistas o bandas emergentes que puedan ser de vuestro interés.
Artistas, bandas y grupos musicales españoles actuales
Strange Frequency
Xavier García (Bajo, Voz, Synth) y Sergi Marrone (Guitarra, Voz, Synth) músicos y productores son los que forman el dúo originario de Barcelona Strange Frecuency, moviéndose entre el indie Pop, integrando el groove del funk y elementos electrónicos del synthpop con un marcado estilo personal.
Valtiala
De los restos de Stanley Road de la mano de Sabino López (vozy bajo) y Pablo Álvarez (batería), con más de quince años de trayectoria sobre los escenarios, surge una nueva formación, Valtiala, banda asturiana que se entremezcla con el poppie, el indie más fresco y atmósferas shoegaze a base de sintetizadores. A Sabino y Pablo se les une en esta nueva andadura Guzmán Gancedo de Helltrip (guitarra) y Silvia Huerga de Fantástico Mundo (voz, teclado, sintes y guitarra).
Wayne
Wayne han aterrizado en el panorama musical con “La Noche del Destierro” como carta de presentación. Un tema enérgico y agresivo que esconde una dura crítica social.
Wayne es un grupo de música creado finales de 2020 durante la pandemia mundial. El sonido del grupo de música de Wayne suena a rock alternativo, recomendamos escucharlo la sorpresa puede ser muy positiva, ya que cualquier parecido con la realidad puede ser pura coincidencia. Nadie, absolutamente nadie sabe quién es Wayne.
Ruto Neón
Ruto Neón es un grupo musical español de Neopsicodelia que nace en la ciudad de Murcia. A lo largo del pasado año 2020 presentan los que serán sus primeros singles y consiguen ganar el certamen de música murciano “CreaMurcia Pop-Rock”, su primer single “The way you make me feel” gana la el premio a la mejor canción en el Festival de Artes Rendibú y les otorgan el premio a la mejor banda Debut 2020 en los Premios de la música murcianos.
Durante la cuarentena provocada por la pandemia no paran y son capaces de lanzar una serie de minivideoclips diarios en Instagram colaborando con otros artistas no solo murcianos llamados “versiones de cuarentena”.
Solo Carmen
Tras varios años tocando en diferentes proyectos musicales, bandas y grupos emergentes de Barcelona y California, Víctor de los Santos (voz y sinte), Víctor Benito (guitarra), Paolo Thomson (otra guitarra) Pablo Garrido (bajo) y Jérémy Fourest (batería) se unen para dar forma a este nuevo proyecto.
Emprenden una nueva etapa al pasar del ingles en sus letras, con aires que nos recuerdan a los grandes del indie patrio.
Villanueva
Villanueva es un artista que centra sus composiciones en canciones indie-rock, que no tiene complejos a la hora de vestir sus temas y arreglarlas de forma diferente con elementos de otros estilos guardando siempre un sello personal e independiente que lo sitúan en uno de los artistas emergentes españoles más respetados de su generación hoy en día.
Rigoberta Bandini
Rigoberta Bandini es el nombre elegido por la artista independiente Paula Ribó (actriz, directora, escritora…) para su nuevo proyecto musical. Con nueve años la artista empezó a componer canciones, según ella, con la intención de ser “Marisol”, un referente bastante distante para una artista de su edad, que supuso un gran aliciente en su primer impulso creativo.
Confiesa que le gusta escribir canciones para celebrar la vida y para encontrar un punto de comunión entre todos.
Te puede interesar
La La Love You
La La Love You, sin temor a equivocarnos, con su canción más conocida «El Fin del mundo» ha sido uno de los grandes fenómenos musicales del pasado año y apunta a ser uno de los grupos más buscados en la actualidad.
El grupo madrileño rompe todos los esquemas en relación a la música: desde poco antes del comienzo de la pandemia “El fin del Mundo” ha duplicado el número de escuchas diarias y no ha dejado de formar partede la lista de Los 50 Más Virales de Spotify, sumando casi 3 millones de escuchas sólo en spotify y más de 1 millón en YouTube.
Sin duda se ha posicionada como una de las nuevas bandas actuales con más proyección.
Sen Senra
Sen Senra se ha convertido en una de las promesas más importantes del panorama musical actual.
Desde que se viera la luz “Sensaciones” el boca oreja alrededor de la música de Sen Senra no ha parado de sumar adeptos, convirtiéndose en una artista de actualidad cocinada poco poco, sin prisa y sin pausa, hasta convertirse en una de las figuras mas relevantes del nuevo pop actual de España.
Xoel López
Xoel López, anteriormente conocido como Deluxe (La Coruña, 12 de agosto de 1977) es un músico de rock – indie español.
Los dos primeros discos de Xoel fueron en inglés, y a partir de ahí los siguientes fueron en castellano. Xoel López decide dejar la banda empezar su carrera en solitario con el lanzamiento de su primer álbum en 2012, al que le siguieron “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si mi Rayo te Alcanzara” (2020).
Actualmente acaba de lanzar su nuevo álbum de estudio “Si Mi Rayo te Alcanzara” con gran acogida por parte del público y la crítica. Además una de las canciones de este disco ha sido la banda sonora de una de las nuevas series de Netflix.
No podemos decir que sea una “banda o artista nuevo” pero se ha puesto de plena actualidad si alguna vez se fue.
Polop
Polop es el proyecto más fresco, nuevo y vital del músico, compositor y productor Marco Sáez. Formado en Reino Unido como diseñador de sonido, su producción se ha centrado principalmente en el mundo cinematográfico, series televisivas e instalaciones sonoras,
con esporádicas producciones musicales.
POLOP nace de bases electrónicas analógicas, con melodías cargadas de impacto que conviven con letras sutiles e irreverentes, desde un prisma que refleja la conciencia individual con el fin de
buscar el redefinir el espacio en nuestro entorno actual.
Con el uso de sintetizadores analógicos y con tintes electropop, jazz y tecno, en POLOP encontramos beats, sintes y frases llenas de ritmo, acompañadas de mensajes potentes sobre la libertad individual y el cambio climático.
«América», su segundo EP y parte de su primer álbum, es un alegato al uso de las energías alternativas y la protección de nuestro planeta, así como al negacionismo de las élites políticas sobre sus posibles consecuencias.
Melifluo
Melifluo es un nuevo grupo de música formado por Juanca (Supersubmarina) y Gómez (Casasola).
Su estilo cercano al trip hop ofrece unos sonidos muy atractivos de cara al directo, con la utilización de sonoridades electrónicas y orgánicas. En su directo se incluye como colofón un dj set para terminar sus conciertos.
Lewis Pe
The Castle es el álbum debut del músico barcelonés Lewis Pe, que acaba de publicar este 2021 su primer trabajo.
Es un viaje musical que recorre las eras de oro del Pop Rock, con un sonido fresco y actual. Un disfrute tanto para nostálgicos como para nuevas audiencias.
Lewis Pe ha tocado en varias bandas y ha publicado varios discos desde 2015, debutando con Velvet Skin, LP debut de su banda psicodélica Lewis and the Strange Magics, publicado por el sello holandés Soulseller Records.
Después de trabajar en diversos proyectos, con diversos sellos discográficos, se adentra en esta aventura en solitario, grabando The Castle durante 2019 y 2020 en su bedroom studio, donde también lo ha mezclado.
Izaro
Compositora, romántica y soñadora, Izaro (Mallabia, Bizkaia) ha publicado su nuevo disco ‘Limones en invierno’. Ganadora de todo tipo de reconocimientos y premios en su tierra natal, aterriza con su proyecto más ambicioso. No sólo es el trabajo más maduro y conceptual, sino una clara apuesta por cruzar estaciones y territorios para mostrarnos todos los vértices de la artista, a través de joyas pop, valses, ritmos latinoamericanos, momentos acústicos a corazón abierto y temas que cabalgan por el folk anglosajón más otoñal.
Guillermo Salas
El músico madrileño Guillermo Salas regresa al panorama de actualidad musical con el lanzamiento de su nuevo single, “Muralla”, el primero en tres años. El artista empieza su carrera en solitario en 2016 y ahora es el momento de su regreso con la publicación de cuatro nuevas canciones.
Muralla fue el primer adelanto de los cuatro singles que han sido publicados durante los primeros compases de 2021. Es su primer material desde la salida en 2017 de “El Triángulo de Penrose”.
Tras Muralla el artista ha compartido en las diferentes plataformas digitales “Una Historia Más” este mismo viernes día 15, “Frágil” el viernes 22 y “El Último Grito”.
Stay To Sleep
Stay To Sleep es una banda de Almería con con su nuevo álbum de estudio “Blow A Wish”, nos llevará a un viaje sensorial y atmosférico que despega, nos mantiene en vilo envueltos en un vuelo sideral y finalmente, vuelve a dormir en un remanso de paz ensoñadora y psicodélica.
Lista de grupos musicales españoles actuales
Lisasinson
Este joven grupo de música valenciano de cuatro chicas toma su nombre inspirada Lisa Simpson.
Lisasinson aparecio hace apenas un año en la escena musical nacional y ya ha conseguido tener su primer ‘hit, ‘Barakaldo’.
Haciendo honores al personaje que inspira su nombre, sus integrantes no tienen pelos en la lengua, y en cada una de sus composiciones de punk-pop denuncian temas sociales como el acoso.
Cobarro
Cobarro es el proyecto musical en solitario de Jesús Cobarro, conocido por ser la voz y cabeza del grupo de música Noise Box. Noise Box, la banda-madre (o la madre de todas las bandas) siempre nos ha mostrado al Cobarro guitarrero, al frontman anaeróbico que se deja la vida en cada acercamiento del tercer tipo con el micro, pero hoy, en el tiempo añadido de un año de mierda, decidió abrir el grifo de lo que se cuece en su fuero interno de una forma inesperada, porque lo que se escucha no es lo previsto y eso es un regalo.
Leon Coeur
Leon Coeur es un grupo nacido en la capital que ha desarrollado su estilo propio a caballo entre Londres y Madrid. Nacido en las calles de Londres pero proveniente de España, Francia y Nueva Zelanda – el grupo trae un sonido propio a la escena folk con armonías trabajadas y letras que retratan la realidad cotidiana de sus integrantes.
Baiuca
Baiuca es un artista independiente que centra sus composiciones en la recuperación de ritmos, instrumentación y sonoridad de un tipo de música muy concreta, la música tradicional gallega y la mezcla de una manera magistral con música electrónica pero utilizando estructuras de canción pop, toda una mezcla difícil de realizar y que al joven interprete gallego le sale de diez.
El álbum debut de Baiuca suena a revolución y a resignificación de los códigos culturales más representativos de la cultura gallega.
‘Solpor’ es el primer álbum del productor gallego.
Rodrigo Cuevas
Rodrigo Cuevas González (Oviedo, 1985) es un artista multidisciplinar, cantante, compositor, acordeonista, percusionista, DJ y presentador de televisión español.
En 2012 publicó el disco “Yo soy la maga”, en el que hacía una revisión de canciones tradicionales gallegas. En 2016 publicó el disco “Prince of Verdicio”, en el que se incluía la canción que le dio a conocer entre el gran público: “El ritmu de Verdiciu”. En ella, fusionaba la canción tradicional asturiana “Soy de Verdicio” con “Ritmo de la noche” la canción discotequera de los noventa del grupo belga Mystic.14
La Trinidad
Tres personajes muy dispares entre ellos son los integrantes del grupo musical La Trinidad: Sixto, Carlos y Jorge. El nombre de esta banda de música viene inspirado en uno de los barrios más conocidos de Málaga, la ciudad que los vio crecer.
Tras un primer EP editado en Sonido Muchacho (Nuevas Dignidades), la trinidad saco el que sería su single debut, “Los edificios que se derrumban”.
Grupos de música españoles actuales
Cupido
A lo largo de la historia de la música vemos como las tendencias que surgen y evolucionan a lo largo de los años, terminan fusionándose después proyectos aún más sólidos y con mayor éxito, Cupido son sin duda un buen ejemplo de esta circunstancia.
Aunque la unión de un trapero como Pimp Flaco con una banda de bedroom-pop psicodélico como Solo Astra parecía imposible en un principio, el resultado ha sido un éxito rotundo fácilmente comprobable con números: Préstame un sentimiento ha sido uno de los 60 discos más escuchados de 2019 en España.
Y no ha sido gracias a la suerte, sino al modo en que Cupido han transformado estas dos tendencias en algo propio gracias a su desprejuiciada visión del pop más melódico y romántico, dando lugar a canciones imborrables como ‘No sabes mentir’ o ‘Autoestima’ que han dejado una marca generacional.
Supermeganada
Hijos tardíos de los 90 como podemos ver en su bio, Victor, Guille y Marc bucean en los iconos de extrarradio con los que ha crecido toda una generación: el chat de Terra, un crush con la cajera del super, el beep del Messenger o las fantasías arcade. Y lo hacen con tanta ternura como mala leche. Puro tardomillennialismo.
Sierra
Quizá aún no conozcáis al grupo emergente de Sierra, pero esta banda de Madrid está llamada a ser una de las grandes en la música de nuestro país.
El grupo está formado por Hugo Sierra (Margarita y Prisma en Llamas), Arturo Hernández (Juventud Juché), Clara Collantes (El día después), y Antonio Castro (Charades).
Ginebras
Magüi (voz y guitarra rítmica), Sandra (guitarra solista y coros), Raquel (bajo) y Juls (batería) forman la banda Ginebras, con la que han publicado su primer larga duración “Ya dormiré cuando me muera”.
Ginebras, se ha convertido en uno de los grupos españoles emergentes del momento, el fenómeno musical del último año en España, que ya han publicado su esperadísimo primer disco: ‘Ya dormiré cuando me muera’ (Vanana Records,2020). 9 temas con los que la banda femenina del momento consolida el boom que supuso hace menos de un año el lanzamiento de su primer EP, ‘Dame 10:36 minutos’ (Vanana Records, 2019), que rápidamente acaparó todas las miradas y las aupó a los primeros puestos de artistas a seguir con hits inmediatos como ‘La típica canción’, ‘Todas mis ex tienen novio’ o la versión del ‘Con altura’ de Rosalía.
Fieles defensoras del feminismo, de los derechos del colectivo LGTBIQ+ y de los problemas que preocupan a los más jóvenes, Ginebras son un claro ejemplo de una nueva generación comprometida que tiene mucho que decir y que aportar al futuro.
Confeti de Odio
Confeti de Odio es el proyecto musical del madrileño Lucas Vidaur que busca hacer aflorar nuestros sentimientos más profundos y así no tirar confeti con dolor, enfado o ira en cualquier fiesta.
Love of Lesbian
Love of Lesbian es un grupo español de indie rock e indie pop procedente de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona). Empiezan a tocar en otoño de 1997. El grupo está formado por Santi Balmes (voz, guitarra y teclados), Jordi Roig (guitarra y teclados), Joan Ramón Planell (bajo y sintetizador) y Oriol Bonet (batería y programación). Esta formación original de cuarteto se completa con la incorporación de Julián Saldarriaga (guitarra y voz) y Dani Ferrer (teclados) en los directos.
Love of Lesbian es considerada como una de las bandas de música más respetadas del panorama musical alternativo español.
Marcelo Criminal
Marcelo Criminal es el nombre del artista emergente Marcelo García, que utiliza para hacer canciones pop encerrado en su cuarto. En 2016 comienza a publicar en formato auto editado, hasta que a finales del año 2018 Carolina Durante y Amaia (ganadora de Operación Triunfo), versionaron una de las canciones e Marcelo Criminal: Perdona (Ahora Sí que Sí). El éxito no fue inmediato por juntar a dos grandes de la música, sino porque la canción era, simplemente, maravillosa: un par de párrafos hicieron falta para partirnos el corazón y dar forma a la gran himno de (des) amor de esta generación.
Las Dianas
Todo lo interesante que pueda decirse sobre ellas está aún por venir, pero lo que realmente importa es lo que Las Dianas tienen que decir. Y esto ya puede escucharse.
Su primera canción, “Te quiero (lejos)”, fue el presagio de que algo bueno iba a suceder. Su posterior remix, “Te quiero (aún más lejos)”, y “Yo soy libre”, adaptación del clásico de Alex Chilton “Free Again”, muestras de su espontánea capacidad para releer y releerse. Su nuevo single, “Olvídame” disponible el 20 de noviembre, la temprana confirmación de aquel presagio.
Apartamentos Acapulco
La historia del grupo de música Apartamentos Acapulco reúne todo lo que una banda indie debería tener; comienzos nada fáciles, canciones grabadas a golpe de intuición y dosis de fantasía, son los pilares de toda formación que ha empezado de cero.
Apartamentos Acapulco han dejado de ser un grupo emergente para convertirse en toda una realidad que ha tomado forma en este El Resto del Mundo, su segundo álbum de estudio.
Unidad y armonía
Unidad y armonía es el nombre elegido por Miguel para bautizar a la banda que vehicula su trabajo compositivo y con el que edita su primer disco UNO DE ESTOS DÍAS (El Ejército Rojo, 2018).
Miguel, que ha formado parte de innumerables aventuras y colaboraciones musicales, su paso por las filas de Lori Meyers, del Proyecto Multiverso de Antonio Arias, en una de las formaciones de Tarik y la Fábrica de Colores, o de acompañante de Soleá Morente.
Marcos y molduras
Marcos y Molduras es el proyecto musical de Marta y Marcos, una madrileña y un castellano que un día de noviembre de 2018 decidieron compaginar su mayor afición (estar tirados en el sofá) con hacer canciones.
En diciembre de 2018 se publica su primer single, ‘Peor sería matar’, grabado en su salón con la ayuda de Víctor Vega, que incluía las canciones ‘La de amor’ y ‘La de navidad’.
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba es un grupo de música rock andaluz con influencias muy acentuadas como el flamenco, el rock psicodélico o el rock progresivo y el stoner rock. Ellos denominan su estilo kinkidelia.
La formación comienza su carrera musical en el año 2017 y en la actualidad lo integran Dandy Piranha (voz), Bacca (guitarra), Gringo (guitarra), Soni (bajo), Papi Pachuli (batería) y Machete Carrasco (sintetizador y teclados).
The Grooves
The Grooves se formaron en el año 2015 ofreciendo una propuesta basada en la mezcla de sus bases junto a un potente sonido indie-rock.
Con más de 3 millones de escuchas en la conocida plataforma de música Spotify estan de actualidad por el lanzamiento de su nuevo disco que lleva por nombre Heroica.
Sangría
Este nuevo grupo musical es como ellas mismas se cuentan, un cóctel 75% Chiller y 25% Ginebra.
Son una nueva banda formada por Ali, Any y Rocío, tres de Las Chillers, y Raquel, de Ginebras. Su carta de presentación es ‘Frente a frente’, su primer ‘single’ en homenaje a Jeanette. Una versión de este tema ochentero que se define sola: temazo.
Este nuevo grupo pretende romper todos los festivaleros con su electro-pop más bailable y desenfadado. Una verbena en toda regla, de esas que recuerdan a los veranos eternos en los que cada lunes era un sábado.
Pantocrator
Joder, otra vez le he escrito. Me ha vuelto a dejar en visto” Si te suena este estribillo seguramente te encante Pantocrator y no lo sabias.
El grupo emergente de Barcelona esta formado por Marta Delmont, Marina Correa, y por su pésima gestión emocional, que publicaba en 2019 “Villacapullos”, con Xiri Romaní a la bateria y Rober Busquets a la guitarra. Un disco powerpop y garage, con toques en plan realismo garrulo.
1 comentario
Os habéis olvidado de Vapor!!! Grupazo!