Clownia Festival 2024
Clownia Festival nace historia comenzó en los escenarios del grupo Txarango. Una historia que nació entre amigos y hablaba de una ciudad llamada clownia; la ciudad lejana. Después de cuatro años más el grupo decide intentar construir esa historia, y de esta manera nace Clownia festival.
Clownia es la utopía. El lugar donde todo lo que llegues a imaginar se convierte en realidad.
Entradas Clownia 2024
Las entradas para Clownia han colgado el Sold Out.
Cartel Clownia Festival 2024
No se conocen grupos confirmados.
Horarios Clownia 2024
No se conocen
Localización y Fecha Clownia 2024
¿DÓNDE?
¿CUÁNDO?
Junio 2024
Información Festival Clownia 2024
Clownia es un festival que, a mediante la cultura, tiene como objetivo contribuir a la transformación de la sociedad. La cultura transformadora es la que ayuda a entender y actuar de una manera crítica en la sociedad actual, y de esta manera podr superar la desigualdad y la dominación
Clownia Festival entiende la cultura como una parte intrínseca a todas las personas y las comunidades, a menudo relegada a un segundo plano o concebida sólo como un elemento accesorio. El festival quiere poner la cultura en el centro del cuadro y quiere reivindicar el papel que tienen las artes como elementos vertebradores de las comunidades y de las ideas transformadoras.
Desde el mes de octubre del 2016, el Festival Clownia forma parte de la plataforma Cultura con Causa, un movimiento surgido de la unión de seis festivales de los Países Catalanes que reivindican el uso de la cultura como herramienta de transformación social.
Los festivales que la conforman son: Clownia, Esperanzah !, Rototom Sunsplash, Festiclown, Barnasants y Canet Rock.
Desde la música, las artes escénicas, la literatura, el periodismo, el cine, etc. el festival catalan se ha unido bajo un mismo paraguas porque no conciben la cultura sin causa.
La Cultura con Causa tiene y tendrá un peso importante todas las ediciones del festival. Será a través de mesas de debate, donde el festival pretende que reflexionemos sobre qué tipo de acción cultural queremos para nuestra sociedad y cuáles son las herramientas e intervenciones culturales que nos ayudan a seguir construyendo un mundo más plural, justo, democrático, corresponsable, comprometido , equilibrado y solidario.
Valores del Festival Clownia
Derecho y accesibilidad a la cultura: El festival entiende la cultura como patrimonio común y que forma parte de la cotidianidad; la cultura como expresión, relación, mensaje, crítica y herramienta de transformación y cambio social.
El derecho a la cultura es un derecho fundamental que hay que defender desde el espacio público y común. Esto tiene efectos en la programación del festival con respecto a la política de precios y el fomento de una cultura que no sea elitista y excluyente, y por eso el festival trasciende el propio recinto y está abierto al pueblo.
Territorio y comunidad: El festival no tendría sentido sin la acción colectiva de los vecinos y vecinas de San Juan de las Abadesas y del resto de personas de la comarca del Ripollès.
Este hecho singular es también un eje básico de su actividad, con respecto a la vinculación a los procesos sociales que se dan en el entorno más inmediato durante los días previos y durante todo el festival.
El Clownia pretende hacer incidencia social más allá de los días del festival y que éste tenga espacios de intervención durante el año, por ejemplo, en las escuelas.
Espacio libre de discriminaciones: El festival y su zona de acampada son espacios libres de discriminaciones. El festival es un espacio de convivencia donde se respetan a las personas independientemente del origen, la cultura, la raza, la condición social, el género o la orientación sexual.
El festival quiere promover actitudes tolerantes y que ayuden a erradicar del racismo, el antisemitismo, la xenofobia, la homofobia y cualquier otra expresión que atente contra la igualdad y la dignidad de las personas.
Solidaridad y justicia global: Clownia quiere impulsar y promover la cultura de la paz, la solidaridad, la educación transformadora y la cooperación entre pueblos y personas.
Se entiende que la acción local tiene impactos globales y por eso el festival se extiende más allá del Ripollès y mira qué pasa en el mundo para incorporarlo a su programación a través de charlas, talleres u otros tipos de colaboraciones .
Cartel Clownia 2019
- Balkan Paradise Orchestra
- Pupil·les
- Lildami
- Malandras Djs
- Segonamà
- Joan Garriga
- Giracirc
- Rojo
- Mighty Jambo
- Àgora
- Suu
- Judit Neddermann
- Joan Dausà
- Oques Grasses
- Buhos
- Doctor Prats
- Mafalda
- Malandras Djs
- Tremendu
- Orquestra Di-Versiones
- Sabanni
- Circ Bombeta
- Circo No Ato
- Àgora
- Natxo Tarrés & The Wireless
- Karamba
- Companyia Elèctrica Dharma
- La-33
- Green Valley
- Itaca Band
- Tremenda Jauría
- Dj OGT
- Mostra de Glosa en Femení
- Xiula
- Strombers