Hoy entrevistamos a Viva Suecia.
Viva Suecia es una banda de la escena murciana formada por Rafa Val (voz y guitarra), Jess Fabric (Bajo), Alberto Cantúa (Guitarra) y Fernando Campillo (Batería),que se unieron a finales de Diciembre del pasado año y ya pueden presumir de tener un primer EP de 5 canciones producidas por Paco Román (Neuman), grabado en MIA Estudio de Murcia por Antonio Illán y masterizado en La Sala de Máquinas de Lorca por Manuel Torroglosa.
Toman la música indie nacional como punto de partida y lo estiran rozando el pop de guitarras, el post-rock o el shoegaze.
Os dejamos “Los Años” el primer tema presentación.
Entrevista a Viva Suecia.
1.¿A que se debe el nombre de Viva Suecia?
La base del nombre viene del batería (Fernando) y su amor por grupos suecos de post-rock. La idea de que el nombre tuviera tintes del país nórdico gustó a los cuatro componentes hasta que un día, de fiesta, alguien soltó: “¡Viva Suecia!”. El alcohol tuvo la culpa.
2.¿Como asimiláis que en tan breve tiempo como banda, tengáis ya un EP de 5 canciones grabado?
Bueno, en realidad aún flipamos cuando pensamos que nos conocimos (como grupo) hace apenas 7 meses y ya tenemos grabado el primer EP.
Al poco tiempo todo fluía y con trabajo y el apoyo de toda la gente que nos está animando desde el primer segundo, todo sale como uno quiere.
3.¿En que o quien os inspiráis para componer?
En realidad no nos inspiramos en alguien en concreto a la hora de componer. Se compone a raíz de las influencias de los cuatro y en base a una idea que trae Rafa(Cantante), en su mayoría, la cual analizamos, rompemos, aplaudimos y apaleamos si es necesario.
4.¿De quién y como fue la idea de reunir a Viva Suecia?
Alberto y yo (Jess), que tocábamos en ‘Ey, Gringo!’ (una banda de múscia western), decidimos montar un proyecto paralelo con otro aire; probando y probando gente, acabamos el pasado 25 de diciembre en el local de ensayo, pasando la resaca navideña con Fernando, batería amante del post rock sueco que habíamos conocido a través de Facebook y Rafa Val, que venía con un par de canciones que él mismo había compuesto y que conocimos por recomendación del vocalista de ‘Ey, Gringo!’, Al instante conectamos y sin darnos cuenta teníamos un puñado de canciones que nos hacían flipar.
5.¿Cómo es trabajar con Paco (Neuman)?
Cuando Paco nos confirmó que iba a producir el disco, no pudimos alegrarnos más. Además de la admiración musical, nos une una gran amistad, así que imagina, los días en el estudio han sido alucinantes, como estar de fiesta pero haciendo lo que nos gusta. Ha hecho que todo sea muy fácil, junto con Antonio Illán (técnico de sonido), hacen un combo ideal y generan un ambiente comodísimo y muy creativo. Paco siempre tiene el arreglo perfecto para cada momento, la melodía idónea, el toque que convierte una canción en algo mágico. Trabajar con él es trabajar con un genio, sin duda ha sido (y sigue siendo) una experiencia muy emocionante.
6.¿Cuales son vuestros grupos referencia de la escena actual?
Bueno, cada uno tenemos nuestras preferencias, el más ‘selecto’ es Fernando que es un entusiasta del post rock sueco y siempre escucha bandas como Ef o Immanu el, aunque puedes sorprenderlo escuchando Jon Secada (que de actual tiene poco). Está claro que coincidimos en muchas bandas que nos pueden influenciar: Wilco, The National, Radiohead, The Temper Trap… Bandas nacionales, Standstill, Neuman (cómo no, If va a ser el mejor disco de 2014 ¡joder!), Nudozurdo, ¿conocéis Modelo de Respuesta Polar? ¿y Rufus T Firefly?, ¡los murcianos Perro!, Los Planetas, podríamos decir millones…
7.¿A quien os gustaría telonear?
Sería un enorme placer telonear a Mac DeMarco, Micah P. Hinson o cualquiera de las bandas que hemos mencionado antes. A nivel nacional también hay bandas con las que nos gustaría compartir escenario, no sé, gente como L.A., Nacho Vegas, Triángulo de amor bizarro, Kiko Rivera…
8.¿Donde os gustaría tocar?
Creo que en esto estamos totalmente de acuerdo. Sin duda alguna, en el FIB. Siempre hemos querido mearnos en una piscina llena de músicos.
9.¿Donde os veis de aquí a un año?
No tenemos mucha prisa. Al final, una carrera sólida es una carrera de fondo. Sin duda vamos a estar currando mucho (como hemos hecho hasta ahora) e intentaremos que cada paso sea seguro, prestando la atención que merece a cada cosa. Somos muy exigentes con nosotros mismos y nos gustan las cosas bien hechas.
1 comentario
Me parecen increíbles. Los acabo de descubrir y enganchan. El cantante tiene una voz super sensual y como suenan es algo espectacular. El bajo, la batería…
El resultado es indescriptible.
El remate es lo que transmiten visualmente.; buen rollo, felicidad,amor, en definitiva conexión.