Entrevista a Murciano Total
Murciano Total es una de esas bandas particulares de la escena alternativa nacional. Un proyecto que mezcla diferentes variantes oscuras del Pop y el New Wave que da como resultado un sonido único e irrepetible que se ha bautizado como Dark Verbena. Su último trabajo de estudio se titula Cencia y sigue la línea argumental de los trabajos anteriores, unas letras que hablan sobre mitos, costumbres y emblemas de la Región de Murcia, hemos tenido la oportunidad de hablar con su vocalista Jose Lozano para que nos cuente un poco más de su situación actual.
1.El título de vuestro último álbum no está hecho para disléxicos, ¿por qué se le bautizó como Cencia?
Cencia es ciencia en panocho, todo viene porque cuando estábamos grabando el primer disco me encontré con el libro “El cancionero Panocho: Coplas, cantares, romances de la huerta de Murcia” en el que su autor Pedro Díaz Cassou las clasificaba en “rondas y músicas”, “quereres y dejenes”, “cencia y experencia”, “mofas y enquinias” y pensé que estaría bien hacer cuatro discos siguiendo las pautas de esa clasificación. Por tanto, nos queda “Rondas y músicas” en el que estamos trabajando actualmente.
2.Ahora que está más que rodado, ¿qué sensaciones os ha dejado?, ¿ha tenido la acogida que esperábais?
Estamos satisfechos con la acogida que ha tenido. No somos un grupo para masas y así estamos muy a gusto, pero las críticas en general han sido muy buenas.
3.En Cencia se puede encontrar una amalgama de sonidos interesantes y casados a la perfección, cosa que le da intensidad y profundidad a las melodías, ¿cómo lo hacéis para que todo esté en su sitio y no saturar los temas?
Le damos muchas vueltas a la misma canción, por lo general al final acabo con una cantidad ingente de pistas con teclados y guitarras y en el estudio intento que todo cuadre lo mejor posible. Nuestra forma de trabajar es bastante diferente a la mayoría de grupos, el trabajo en el estudio para una canción puede durar casi un año y durante ese tiempo las canciones pueden cambiar totalmente hasta que estamos satisfechos con ella.
4.Las letras hablan sobre historias o leyendas de Murcia, ¿cuando cada una tenga una canción será el fin de Murciano Total?
De momento estamos componiendo y grabando “Rondas y músicas” con el que cerramos la tetralogía, cuando esté terminado ya veremos lo que hacemos.
5.Cuatro álbumes en unos cinco años, como sigáis ese ritmo pilláis al Chinarro, ¿qué ha cambiado desde vuestro primer trabajo hasta Cencia?
Todos están planteado de forma diferente no solo en la temática, cada disco he intentado que suene diferente y que no solo sea una colección de canciones sueltas sino que formen un todo .
La diferencia quizás sea que con cada disco voy incluyendo más instrumentos orgánicos
6.Murciano Total tiene entre toda su discografía auténticos himnos como La Fábrica de las Guapas o Cencia 1 (No Sabes Nada Sobre Mi), pero parece que no terminan de cuajar como tal entre el grueso de consumidores de música alternativa, ¿a que creéis que puede deberse?, ¿hace falta que la gente investigue un poco más a las bandas para poder conectar con su música?
Tampoco es que seamos muy de promocionar nuestra música, es algo que me aburre mucho , prefiero gastar mi tiempo en hacer las canciones y tampoco somos muy aficionados a tocar en directo, hacemos unos pocos al año y los que hacemos es porque nos llaman y realmente nos apetece hacerlos. Supongo que eso hace que la gente se entere menos de nuestra existencia. Pero de todas formas creo que estamos en el sitio adecuado, grabamos los discos que nos apetece y cuando queremos, y con eso estamos satisfechos.
7.Sois los creadores de un género que se ha bautizado como Dark Verbena, haciendo apología a El Extraño Viaje, “ven, vamos a hacerlo y a probar algo distinto”, está claro que Murciano Total es distinto al resto, ¿esa intención de diferenciarse del resto de bandas estaba clara desde el principio o simplemente ha ido surgiendo poco a poco?
Lo de no parecernos a otros grupos no es una postura premeditada, nos sale así: Y es algo de lo que estamos muy orgullosos, ya hay en España bastantes grupos que se parecen unos a otros.
8.En lo referido al directo de Cencia, estáis tocando sin batería, ¿a qué se debe?
Más que nada es por pereza, a la hora de llevar el disco al directo es más sencillo aparte de que en el disco hay muy pocas baterías reales.
9.Murcia está nutriendo a la escena alternativas de bandas muy interesantes, como por ejemplo Perro, Consejo, Marcelo Criminal o Ángel Calvo, ¿qué bandas destacaríais de vuestra Región?
Acabas de nombrar los que más me interesan. En un grupo lo que más me interesa es que suenen originales y no un refrito de todos los grupos que suenan en la radio y tienen cierto éxito.
10.Esta es la última, muchas gracias por el tiempo y desde Todoindie os deseamos lo mejor con Cencia, ¿habrá Murciano Total para rato?
De momento creo que al menos un año mas.
Redacció: Javi Sierra