La Bien Querida acaba de publicar su sexto álbum de estudio y desde todoindie hemos charlado con ella para que nos cuente todo lo relacionado con “Brujería”.
– Bueno antes de ponernos con ‘Brujería’, 10 añazos ya de aquella puesta de largo titulada Romancero ¿Para quién crees que ha pasado mejor el tiempo? ¿Para ti o para aquel primer trabajo?
No lo sé porque el paso del tiempo es inevitable. Diría que el balance de todos estos años es bueno, yo me inicié en la música sin ninguna pretensión, no quería ser cantante ni hacer canciones, esto me ha venido así y cogí el tren hasta estar aquí hoy. Fíjate que al final tengo seis discos y lo cierto es estoy muy contenta.
– Ahora estrenas tu última obra titulada ‘Brujeria’, la cual ha sido producida en buena parte por René que para quien no lo sepa, viene de Axolotes Mexicanos y Nueva Cornelia ¿Cómo habéis llevado lo de pertenecer a dos generaciones totalmente distintas a la hora cuadrar el disco?
Bueno lo cierto es que a René le pasé las canciones y le dije lo que me gustaba, no le pasé los temas para que hiciera lo que quisiera, él se ha adaptado a mis gustos. También hay que decir que nos hemos peleado mucho, pero lo importante es que el disco ha salido adelante.
– Cuando escuchas el disco un par de veces está claro que tiene una atmósfera mágica. La magia dista de la brujería, igual que el bien del mal ¿Por qué brujería y no magia?
Bueno yo quería darle un sentido conceptual y se me ocurrió un nombre que pudiera englobarlo todo. Lo cierto es que también estuve pensando en magia como título pero no me convencía porque brujería tiene más oscuridad, un punto oscuro que me cuadraba. Las canciones hablando de amor y lo relaciono con la brujería porque uno cuando se enamora siente que está embrujado o hechizado por el objeto de su deseo.
– El disco tiene una carga romántica bastante importante y eso queda fielmente representado en temas como “Te Quiero” ¿De qué te has nutrido para fraguar este álbum?
En todas mis canciones hay algo de ficción y algo de realidad. Hay veces que escribo temas que tiene mucho de fantasía y poco de realidad y al final se acaban cumpliendo, por eso siempre digo que las canciones son hechizos que lanzamos al universo. En lo que a nivel musical se refiere pues he escuchado mucho durante el proceso de composición del disco a Cigarettes After Sex y Lana del Rey porque si te fijas en las letras son muy intensas, de mucho amor y cómo me encantan esos grupos me he inspirado bastante, los he escuchado tanto que los he interiorizado un montón.
– Está claro que no es un disco de Hits inmediatos como dirían algunos, es un disco para escuchar pausadamente y dejar que su delicadeza te invada. Tal y como está el tema de la música ¿Cómo crees que va a reaccionar el oyente ante Brujería?
Bueno tengo algunos hits pero en realidad es un disco de baladas. Quería hacer un disco de baladas en realidad, que tuviera letras muy emocionantes y que a la gente se le pusieran los pelos de punta, algo muy intenso y he hecho lo que quería hacer. A lo de como va a reaccionar la gente no sabría decir, lo cierto es que después de seis discos siempre tienes al público en mente y sería ridículo decir lo contrario. Uno siempre tiene hacer lo que le sale, lo que siente que tiene hacer.
– La Bien Querida y Carolina durante ¿Cómo surgió la colaboración con Diego?
Bueno a Diego lo conozco desde hace mucho. Cuando hice esa canción ví que tenía un aire bastante más Pop que el resto del disco y cuando eso pasa siempre suelo tirar los arreglos para el estilo de The Cure o New Order. Pensé en un dueto con esta canción y la persona que más me encajaba era Diego, le pasé la canción y le encantó, así salió.
– Como en este mundo todo bebe de todo, si Brujería fuera la banda sonora de un libro o una película ¿De cuál crees que lo sería?
Pues la verdad es sí que hay una película con la que creo que podría encajar más o menos, aunque mi disco es muy romántico, tiene una atmósfera oscura y mucha niebla… Igualmente creo que podría pegar con The Love Witch de Anna Biller. Creo que la película me ha podido influir un poco a la hora de crear el concepto del disco.
– ¿Es complicado vivir de la música y seguir manteniendo la identidad artística?
Se te puede ir la pinza claro está, pero tampoco puedes estar todo el rato haciendo lo mismo. Mira esto es un trabajo como cualquier otro, hay que currarselo un montón, estar con el pico y la pala porque somos unos cuantos haciendo música y este mundo está lleno de gente muy talentosa. Tienes que estar todo el rato intentando destacar, sacando cosas nuevas y controlar un poco para no perder la identidad.
-Muchas gracias por el tiempo y la amabilidad, esta es la última ¿Habrá La Bien Querida para Rato?
Pues siempre que saco un disco pienso que podría ser el último, pero lo cierto es que a mi me gustaría seguir en la música, seguir haciendo canciones y seguir teniendo ilusión porque al final eso es lo más importante. Sin ilusión no salen cosas bonitas, así que espero poder seguir como hasta hoy.
Redacción: Javi Sierra