
Entradas y concierto de Pastora Soler en Navarra
- La artista Pastora Soler, ha anunciado las fechas de los conciertos para su gira en 2022.
Pilar Sánchez Luque, más conocida artísticamente como Pastora Soler, es una artista y presentadora española. Comenzó su carrera artística a la edad de 8 años versionando coplas y canciones flamencas.
En el transcurso de su carrera, ha conseguido importantes premios dentro de su gremio como el Premio de la Música o el Micrófono de oro. Entre sus colaboraciones se encuentran cantantes afianzados como Alejandro Sanz, Raphael, Mónica Naranjo, Armando Manzanero, Malú, David Bustamante o Miguel Poveda, Sergio Dalma, entre otros muchos. Asimismo ha actuado, entre otros muchos lugares, en los Estados Unidos, Italia, Turquía, México, Argentina o bien Egipto.
En diciembre de dos mil once fue nombrada por TVE para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión dos mil doce, que se celebró en Bakú, capital de Azerbaiyán, en el mes de mayo, con el tema Quédate conmigo, escogido por los televidentes del canal público. Concluyó en la décima situación, mejorando de forma notable los resultados de España desde dos mil cuatro. Su actuación fue seguida en España por prácticamente 9 millones de espectadores.
Entradas Concierto Pastora Soler en Navarra 2022
Concierto Pastora Soler en Navarra 2022
Fecha y lugar del concierto de Pastora Soler en Navarra
- Localización y fechas: No se conocen conciertos
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Pastora Soler 2022.
La artista también ha participado en otros programas de televisión como juez en El número uno (Antena tres), y OT (La 1); como entrenador en La Voz Senior (Antena tres). Los 2 primeros discos de la artista tienen un claro referente flamenco. Fuente de luna supuso un cambio importante en la carrera|trayectoria} de la sevillana puesto que incluía por primera vez sonidos pop a sus canciones. Gracias a ello cosechó un éxito importante con su canción «Dámelo ya». Corazón congelado prosiguió esta tónica de conjugar sonidos próximos al flamenco y toques pop. No fue hasta Deseo donde, además del pop, Pastora apostó por sonidos más cercanos al dance, gracias a que colaboró con Carlos Jean. Temas como «Herida» y «Guerra fría» lo prueban. No obstante, pasada la etapa con Emi, la artista firmó un contrato con Warner. Todos sus discos han supuesto una evolución al abandonar en cierta forma estos sonidos pop para dedicarse más a la canción melódica. Pastora siempre y en todo momento ha afirmado que escucha música variadísima. Entre sus influencias resaltan Rocío Jurado, Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Ana Belén, Mónica Naranjo, Céline Dion, Barbra Streisand, entre otras muchas. Con tan solo cinco años, Pastora Soler comenzó su carrera en la música, actuando y cantando en una de las casetas de la “Feria de Sevilla”. Tres años después, Pastora comenzó a recibir clases de canto profesional de la mano de Adelita Domingo. Formó una parte de “Los chavalillos de España”, una compañía dirigida por Lauren Postigo con la que recorrió parte de Andalucía. No fue hasta 1986, cuando la artista sevillana grabó su primer trabajo Gracias Madre, el cual está compuesto por 5 sevillanas, todas dedicadas a las madres. El disco se editó en mil novecientos ochenta y ocho y es el único trabajo de la vocalista firmado con el nombre de Pilar Sánchez. Desde ese momento hizo presentaciones como en la “VI ensaltación de la saeta”, en la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla. En el mes de noviembre de 1993, la cantante fue recibida en la Hermandad de la Virgen de la Macarena de Sevilla y amadrinada por Juanita Reina, una de las grandes voces de la canción española. Ese año, la artista firmó un contrato con la discográfica Polygram. En 1994, Luis Sanz, descubridor de artistas como: Rocío Jurado, Lola Flores y Rocío Dúrcal, asistió a una audición de la vocalista en la casa del maestro Mudarra. A partir de ahí adoptó su nombre artístico Pastora Soler, lanzando en 1994 su primer trabajo discográfico titulado Nuestras coplas, compuesto por diez temas de León Quintero y Quiroga. Entre las que destacan Triniá, Romance de la Reina o bien Capote de grana y oro. Los arreglos y dirección musical fueron realizados por Luis Sanz y el compositor Gregorio García Segura.Más información sobre los conciertos de Pastora Soler en Navarra.