Conciertos León Benavente 2023
- León Benavente regresa en 2023 anunciando su gira de conciertos que le llevará por gran parte de la geografía española.
León Benavente se formó en el año 2012 y surgido de la reunión de cuatro veteranos músicos: Abraham Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú. Con sus dos anteriores discos se han consolidado como banda imprescindible del panorama nacional, destacando sobre todo su directo, uno de los mejores de la escena.
Conciertos de León Benavente en 2023
Artista | Fecha | Lugar |
---|---|---|
León Benavente | 21 de octubre | Sala Apolo, Barcelona |
León Benavente | 28 de octubre | Malatesta, Santiago de Compostela |
León Benavente | 3 de noviembre | Sala Moon, Valencia |
León Benavente | 8 de noviembre | Sala La Paqui, Madrid (SOLD OUT) |
León Benavente | 10 de noviembre | Zentral, Pamplona |
León Benavente | 17 de noviembre | Albéniz, Gijón |
León Benavente | 18 de noviembre | Kafé Antzokia, Bilbao |
León Benavente | 24 de noviembre | Sala Mamba!, Murcia |
León Benavente | 25 de noviembre | Teatro CajaGranada, Granada |
León Benavente | 2 de diciembre | Sala Aguere, La Laguna, Tenerife |
Conciertos de León Benavente en 2023 por ciudades
Entradas Conciertos de León Benavente 2023
Te puede interesar
Biografía de León Benavente
León Benavente es un grupo de música español integrado por experimentados músicos de diferentes lugares de la geografía española, de indie rock compuesto en 2012 y surgido de la reunión de cuatro veteranos músicos: Abraham Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú.
Su carrera musical rock tiene canciones pegadizas y ciertos oscuros toques ochenteros; sus letras son ácidas y muchas de ellas reflejan la difícil existencia española en los últimos tiempos.El nombre del grupo proviene de un tramo de camino entre León y Benavente que hay yendo del norte hacia el sur de España, bastante transitado por los cuatro músicos.
Los componentes de León Benavente tienen experiencia tocando en otros agrupaciones: Abraham Boba, Eduardo Baos y Luis Rodríguez tocan habitualmente en el grupo de Nacho Vegas; Abraham Boba ha lanzado al mercado trabajos como solista; Eduardo Baos tocó en Tachenko y César Verdú ha sido batería en Schwarz.
Su primer disco, de título homónimo al nombre de la banda, fue lanzado en el año 2013. Integrado por un buen puñado de canciones como “Ser Brigada” o “Ánimo Valiente” que tuvieron un gran éxito entre público y crítica, de forma que catapultó a la banda hacia las primeras líneas del panorama alternativo nacional.
Su segundo álbum de de larga duración, “2”, fue publicado en 2016, y a éste le siguió el EP “En la selva”, lanzado en 2017.
Su música rock tiene melodías pegadizas y ciertos toques oscuros ochenteros; con unas letras ácidas que reflejan muchas de ellas la realidad en la que vivimos.
El próximo 13 de septiembre publicarán su nuevo álbum de estudio titulado “Vamos a volvernos locos”, del que ya han estrenado el primer adelanto con el single, “Como la piedra que flota”, en el que han contado con la colaboración de Maria Arnal.
Hoy martes día 4 de junio a las 12:00 horas se han puesto a la venta las entradas de este inicio de gira. Las entradas están disponibles a través de entradas a tu alcance.
Fuente:Wikepdia
Conciertos León Benavente 2020 Entradas
Fecha | Ciudad | Localización |
25/07/2020 | Barcelona | Camp Nou (#CruillaXXS) |
29/07/2020 | Vilagarcía de Arousa | Por confirmar |
30/07/2020 | Nigrán | Pazo de Cea (Fiesta Terraceo) |
31/07/2020 | A Coruña | Palexco Auditorio (O Norte Non Para) |
01-ago | Gijón | Por confirmar |
06/08/2020 | Fuengirola | Castillo Sohail (Marenostrum Fuengirola) |
07-ago | Huelva | Plaza de Toros |
14-ago | Madrid | SonoraMAD Ribera |
15-ago | Aranda de Duero | Sonorama Ribera |
22-ago | Torrelavega | Recinto Ferial (Ciclo Viva la vida) |
29-ago | Logroño | MUWI La Rioja Music Fest |
04-sep | Albacete | Jardincillo de la Feria (Itineraria Fest) |
05-sep | Alicante | Por confirmar |
Componentes de León Benavente
– Abraham Boba: voz y farfisa.
– Eduardo Baos: bajo y sintetizador.
– Luis Rodríguez: guitarra eléctrica.
– César Verdú: batería y percusiones.