
Entradas y concierto de Hombres G en Gran Canaria
- El grupo Hombres G, ha lanzado las fechas de los conciertos para su gira en 2022.
Hombres G es un grupo de música de España de rock and roll y pop rock. Este grupo fue fundada en la capital española en mil novecientos ochenta y dos por su cantante y bajista David Summers y uno de sus guitarristas, Rafa Gutiérrez, junto con Javier Molina (batería) y Daniel Mezquita (guitarra). A mediados de los años 80 se hizo famoso en España con su primer álbum, para después ser conocidos a nivel internacional, eminentemente en Latinoamérica.
Hasta la fecha la banda ha editado doce álbumes de estudio: Hombres G (1985), La cagaste… Burt Lancaster (mil novecientos ochenta y seis), Estamos locos… ¿o qué? (mil novecientos ochenta y siete), Agitar antes de usar (mil novecientos ochenta y ocho), Voy a pasármelo bien (mil novecientos ochenta y nueve), Esta es tu vida (mil novecientos noventa), Historia del bikini (1992), Peligrosamente juntos (dos mil dos), Todo esto es muy extraño (dos mil cuatro), 10 (dos mil siete), Desayuno continental (dos mil diez) Resurrección (2019), La esquina de Rowland (dos mil veintiuno).
Entradas Concierto Hombres G en Gran Canaria 2022
Concierto Hombres G en Gran Canaria 2022
Fecha y lugar del concierto de Hombres G en Gran Canaria
- Localización y fechas: No se conocen conciertos
- Descubre las entradas y fechas de todos los conciertos Hombres G 2022.
El Grupo se formó cuando por casualidad, coincidieron un día Brunenger, Javier Molina y David Summers en los pasillos de TV Española, donde debían hacer un trabajo de figuración en el especial infantil navideño del programa musical 300 Millones, emitido el 7 de diciembre de 1982. Poco después, Rafa le pidió a David que interviniese con el clarinete en el nuevo conjunto que estaba formando con su hermano Felipe. David accedió, mas a cambio le pidió tocar su guitarra para el demo que estaba preparando por su cuenta junto a 2 amigos de la infancia, Daniel Mezquita Hardy (teclados y guitarra) y Javier Molina (batería). Aunque su centro de operaciones siempre y en todo momento ha sido la capital de España, el éxito de Hombres G apenas conoce fronteras. Cuentan, por servirnos de un ejemplo, con un éxito masivo en hispanoamérica, en países como Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú o Venezuela , donde cuentan con abundantes clubs de fanes y una legión de seguidores. Ya cuentan en su haber con varios recopilatorios, libros bibliográficos y reportajes, y es que las canciones fáciles y macarras de Hombres G son parte ya de la historia de la música de España. En mil novecientos ochenta y dos, con el nombre Los Bonitos Redford. El grupo Los Nikis puso en contacto a los chicos con la discográfica que editaba los discos del citado conjunto y así, el 23 de febrero de 1983, ficharon por un par de años con Discos Lollipop. Entre abril y mayo de ese año, grabaron en Estudios Trak sus cuatro primeros temas: «Milagro en el congo», «Venezia», «Marta tiene un marcapasos» y «Hace un año» ya con el nombre definitivo de “Hombres G”, que viene del film G-Men, una película estadounidense del cine negro de 1935 protagonizada por James Cagney, en la que los G-Men (Hombres G) eran agentes del FBI. Tras el verano de mil novecientos ochenta y cuatro, Discos Lollipop se encontró con inconvenientes de liquidez tras las escasas ventas del tercer fácil del grupo Metal y Ca., por lo que les propusieron retrasar la grabación del álbum para el año siguiente. Ante esto y la carencia de respuesta positiva del resto de discográficas, pensaron aun en abandonar la música. En esta situación reciben una oferta discográfica de Paco Martín, que termina de montar un nuevo sello, Twins, y les ofrece grabar su primer álbum. En dos mil tres grupos y músicos del rock-pop español como El Canto del Loco, Los Piston, Antonio Vega, Los Secretos, Mikel Erentxun, Seguridad Social, Álex Ubago o La Cabra Mecánica, entre otros muchos, se reunieron por parte de España para rendir tributo a Hombres G con el disco Voy a pasármelo bien que se editó el tres de febrero de dos mil tres, el que contenía las versiones personales de dichos artistas de tradicionales como «Venezia», «Devuélveme a mi chica», «Visite nuestro bar», «Marta tiene un marcapasos» o «Temblando». Otro tributo fue editado en América con la participación de diferentes agrupaciones como División Minúscula, Moderatto, Mœnia, Volován, Resorte, Bacilos y La Quinta Estación.Más información sobre los conciertos de Hombres G en Gran Canaria.