Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2021 y 2022
    • Arenal Sound 2021
  • Conciertos 2021
  • Contacto
Todoindie
Todoindie
  • Noticias
  • Festivales 2021 y 2022
    • Arenal Sound 2021
  • Conciertos 2021
  • Contacto

Fangoria Conciertos 2021

Fangoria Conciertos

Conciertos Fangoria 2021

Fangoria está conformada por Alaska y Nacho Canut, que ya se conocieron antes por haber colaborado en otros conjuntos musicales (Kaka de Luxe, Alaska y Dinarama, Alaska y las Pegamoides).Ellos fueron los precursores del electropop en la década de los años ochenta. Desde su estreno en 1989, han logrado vender más de un millón de discos. Su éxito se incrementó notablemente en los años 2000.

Conciertos Fangoria 2021

No se conocen conciertos confirmados para 2021.

Todas las actuaciones de la Gira de conciertos Fangoria 2020 – Alaska Conciertos

  • Concierto de Fangoria en Barcelona

18 de Abril 2020

Festival Mil·lenni

  • Concierto de Fangoria en Tavernes de la Valldigna

21 de Agosto

Festival Mediterránea

Entradas

Fangoria conciertos 2021

Sin duda Fangoria se ha convertido en un conjunto de culto con un gran número de fans que toma su nombre de una publicación norteamericana de terror y ficción.

El tándem integrado por Olvido (Alaska) y Nacho Canut apostó por la electrónica utilizada en la introspección y extraversión a partes iguales, una fórmula que ha tardado años en fraguarse, pero que finalmente ha tenido un gran éxito y reconocimiento en cada uno de los conciertos que realizan.

Alaska y Nacho se lanzaron a la escena musical con el nombre de Fangoria en 1991, con el lanzamiento de su primer disco”Salto Mortal” tras firmar con “Hispavox”.
La esencia del sonido de Fangoria en sus comienzos musicales era el acid house, pero tras pasar unos años a ido cambiando y experimentando grandes cambios con la inclusión de todo tipo de generos musicales.

El nombre de Fangoria se debe de una revista especializada en cine gore, por eso en el que fue su primer videoclip (del tema “En mi prisión”) se le arrancaban las tripas a Alaska, lo que causo que fue vetado en ciertos canales.

Su segundo álbum “Un día cualquiera en Vulcano” vio la luz una año despues del primero, y pertenece a una trilogía que se termino en el año 95. .

Tras la publicación de “A la felicidad por la electrónica”  Fangoria rompía con los que eran sus managers en ese momento, y entraron en una etapa algo incierta en la cual no se dejaban ver mucho por los escenarios y cada uno de los integrantes tomaron caminos profesionales distintos.

En 1998 Fangoria regresaba con “Interferencias” lo que fue una recopilación de versiones que cada año les regalaban a sus fans. Un año después llegó “Una temporada en el infierno” el que ha sido considerado uno de los mejores discos del grupo y con el cual vendieron cerca de 20.000 copias. Al año siguiente publicaron el álbum de remezclas “El Infierno son los demás” que sería reeditado junto con “Naturaleza muerta” en 2008.

“Naturaleza Muerta” fue publicado en 2001, en él encontramos algunos de los temas más reconocidos del grupo como “No sé qué me das”.

Discografia.

  1. Salto mortal (1991)
  2. Un día cualquiera en Vulcano S.E.P 1.0 (1992)
  3. Un día cualquiera en Vulcano S.E.P 2.0 (1993)
  4. Un día cualquiera en Vulcano S.E.P 3.0 (1995)
  5. Una temporada en el infierno (1999)
  6. Naturaleza muerta (2001)
  7. Arquitectura efímera (2004)
  8. El extraño viaje (2006)
  9. Absolutamente (2009)
  10. El paso trascendental del vodevil a la astracanada (2010)
  11. Cuatricromía (2013)
  12. Canciones para robots románticos (2016)

 

  
Total
0
Shares
Share 0
Share 0
Tweet 0
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todoindie
Cookies - Mapa del Sitio - Política de Privacidad - Quiénes Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale