Nacen los Sábados y Domingos Brillantes, nuevo ciclo de conciertos
Tras el éxito de la llegada a la capital del ciclo de conciertos Madrid Brillante , que sigue su andadura hasta finales de marzo ahora, nace Sábados y Domingos Brillantes para seguir aportando color a la escena musical de la capital lo fines de semana.
Según anuncia la propia organización:
Teníamos que hacerlo. Todavía abrumados por la respuesta que ha tenido el ciclo Madriid Brillante, con más de 10.000 entradas vendidas y mucha tela que cortar, ahora nacen los Sábados y Domingos Brillantes. Se trata de seguir dinamizando la escena de música en directo de la capital, abundando en nuestra propuesta de conciertos diurnos, en teatros, cumpliendo todas las medidas sanitarias y contando con algunas de las propuestas más vibrantes y brillantes del panorama musical. Igualmente, a medida que la situación lo permita, estas jornadas brillantes se completarán con acústicos, firmas de discos y muchas más sorpresas.
Los dos primeros shows llegan de la mano de Delaporte (Teatro La Latina) y Rojuu + Depresión Sonora (Teatro Reina Victoria), a los que se le irán sumando más nombres en las próximas semanas.
Programación ciclo Sábados y Domingos Brillantes
- 10 de abril – Delaporte, Teatro La Latina
- 25 de abril – Rojuu + Depresión Sonora, Teatro Reina Victoria
La apertura de puertas para ambos conciertos será a las 12:00 horas del medio día y el comienzo del concierto aproximadamente a las 12:45 horas.
Resulta muy difícil no rendirse a Delaporte. El proyecto Ítalo-español con base en Madrid, creado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi, encapsula todo lo que nos gusta de la música de nuestro tiempo: por encima de toda, una ambición creativa que les distingue de inmediato de otros proyectos análogos. En su particular coctelera sonora se mezclan beats, una capacidad innata para presentar estribillos y melodías coreables y -claro está- la delicada voz de Sandra, estrella total y que confiere luz a todo lo que toca. Ellos hacen bailar y también hablan claro, una mezcla que se multiplica sobre el escenario, hábitat natural de un dúo que está ya por méritos propios en el podio de la música española. Su particular imaginario converge en Como anoche, su chispeante debut largo.
Rojuu era tan joven cuando colgó sus primeras canciones que en 2021 todavía lo sigue siendo. Habría que calcular cuántos años tiene exactamente, pero en realidad da lo mismo: hace tiempo que está esperándonos en el futuro, sentado tranquilamente delante de su ordenador, y desde allí nos va mandando mensajes. Cuando nos llegan y conseguimos decodificarlos, ya está en otro sitio listo para enviar el siguiente. Quien conecte ahora con su frecuencia tiene curro para empezar: en diez meses ha publicado OOO (su mixtape para pasar el confinamiento), Y3Y (el EP con el que su sonido saltó a más sitios) y Roku Roku (la mixtape con la que inaugura 2021, sampleando a Camela). En su caja de sorpresas, trap de Soundcloud, el punk digital y el revival emo, banda sonora generacional que hasta su aparición parecía no poder contar historias en castellano.
Depresión Sonora (o, lo que es lo mismo, Marcos Crespo) es uno de esos artistas que se sabe que se van a hacer grandes desde la primera nota suya que escuchas. De él supimos por primera vez gracias a un EP homónimo que captaba la realidad de estos tiempos inciertos como pocos lo han hecho. Post-punk, cajas de ritmos y guitarras que hablan de ti y de mí, con una capacidad insultante para dar en la diana melódica y entregar canciones que son ya mini-himnos. Este año seguirá publicando canciones y un EP que auguran un futuro (¿presente?) de aúpa.